Imagen meta
imagen creada por Meta

¿Nueva vacuna en contra de la obesidad?

Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder descubren que Mycobacterium vaccae podría prevenir el aumento de peso inducido por dietas ricas en grasa

MÁS EN ESTA SECCIÓN

CPSC Retira Detergente

FDA Retira Hamburguesas

¿Las Mujeres Hablan Mas?

COMPARTA ESTE CONTENIDO:

Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder han descubierto que la Mycobacterium vaccae, un microorganismo presente en el suelo y en la leche de vaca, podría desempeñar un papel crucial en la prevención del aumento de peso asociado a dietas occidentales ricas en grasas y azúcares. Este hallazgo sugiere una potencial estrategia para combatir la obesidad mediante la modulación de la inflamación y la regulación inmunológica.

En estudios previos, se había observado que la M. vaccae posee propiedades antiinflamatorias e inmunorreguladoras. Por ejemplo, investigaciones demostraron que la inoculación de esta bacteria en ratones reducía la inflamación relacionada con el estrés y prevenía la colitis inducida por este, indicando beneficios para la salud mental y gastrointestinal

En el estudio más reciente, los científicos administraron semanalmente M. vaccae a ratones alimentados con una dieta alta en grasas y azúcares. Sorprendentemente, los ratones que recibieron la bacteria no experimentaron el aumento de peso típico de dicha dieta, a diferencia del grupo de control que no fue inoculado

El profesor Christopher Lowry, líder del estudio, sugiere que la M. vaccae podría actuar directamente sobre las células inmunitarias, reduciendo la inflamación, mejorando la salud del tejido adiposo y acelerando el metabolismo. Estos efectos combinados contribuirían a prevenir el aumento de peso inducido por dietas poco saludables

Aunque estos resultados son prometedores, es esencial realizar más investigaciones para determinar si los efectos observados en ratones se replican en humanos. El equipo de investigación planea explorar si la administración oral de M. vaccae produce resultados similares y evaluar su potencial en el tratamiento de la obesidad existente.

Este descubrimiento se suma a la creciente evidencia de que la exposición a microorganismos beneficiosos puede influir positivamente en la salud humana. La M. vaccae ya había sido estudiada por sus efectos en la reducción del estrés y la mejora de la resiliencia, lo que sugiere un amplio espectro de beneficios potenciales

En resumen, la Mycobacterium vaccae emerge como una prometedora herramienta en la prevención del aumento de peso y la promoción de la salud metabólica, abriendo nuevas vías para intervenciones basadas en la microbiota en el combate contra la obesidad.