Image Al Dia News
Imagen Ilustrativa Al Dia News

Un Nuevo Problema en Salud por el Uso de Cannabis

Médicos de EE.UU. reportan un aumento de hospitalizaciones por un raro síndrome asociado al uso prolongado de marihuana.

MÁS EN ESTA SECCIÓN

Advertencia científica

Enfermedad Misteriosa

Demanda a Coca-Cola

Parkinson No tiene Edad

¿20 millones de Huevos?

Cuidado con las Pesas

COMPARTA ESTE CONTENIDO:

Marihuana bajo la lupa: el inquietante ascenso del síndrome de hiperemesis cannabinoide
Por  Alejandra Legarda, para Al Día News | Mayo de 2025

En medio del auge del uso terapéutico y recreativo del cannabis en Estados Unidos, médicos y científicos están encendiendo las alarmas sobre un trastorno que, aunque poco conocido, ha mostrado un incremento preocupante en los últimos años: el síndrome de hiperemesis cannabinoide (CHS, por sus siglas en inglés).

Según un informe reciente publicado por National Geographic (2025), médicos de urgencias y gastroenterólogos están observando un aumento significativo de pacientes que llegan a los hospitales con náuseas persistentes, vómitos cíclicos y dolor abdominal intenso, síntomas característicos de esta condición. El CHS se presenta principalmente en consumidores frecuentes de cannabis incluso en aquellos que lo utilizan con fines médicos y tiene como particularidad que los síntomas se alivian temporalmente con baños calientes, un rasgo distintivo que ha ayudado a identificar el síndrome.

Estudios recientes apuntan a que las hospitalizaciones por esta causa se duplicaron tanto en Estados Unidos como en Canadá, coincidiendo con la expansión de la legalización del cannabis en varios estados. Un artículo de revisión en The New England Journal of Medicine (NEJM, 2023) destacó que, si bien el cannabis es conocido por su efecto antiemético en tratamientos oncológicos, su uso prolongado puede generar un efecto paradójico en ciertas personas, activando respuestas en el sistema endocannabinoide que provocan hipermotilidad gástrica y alteraciones en el eje cerebro-intestino.

No todos los consumidores están en riesgo, pero quienes usan cannabis a diario, incluso en dosis moderadas, deben estar informados, asi lo manifiestan los especialistas. El diagnóstico aún presenta desafíos, ya que muchos profesionales de la salud no asocian de inmediato estos síntomas al consumo de cannabis, lo que retrasa el tratamiento adecuado: la suspensión definitiva del consumo.

A medida que crece la aceptación social del cannabis, especialistas piden que se refuercen las campañas educativas, especialmente en jóvenes y pacientes que utilizan marihuana con fines médicos. El CHS no es una rareza. Es un recordatorio de que toda sustancia, incluso las consideradas naturales o medicinales, puede tener efectos adversos si no se usa con responsabilidad.

Fuentes: National Geographic, The New England Journal of Medicine,Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA),Denver Health Medical Center, entrevistas clínicas 2024-2025