
Por Primera Vez: Extirpan un Tumor de Medula por el Ojo
Por primera vez, realizan una cirugía a través del ojo para extirpar el cáncer de médula espinal; la cirugía duro 19 horas con total exito.
Escrito por: Alejandra Legarda- Periodista
En un avance sin precedentes en la neurocirugía, un equipo médico del Centro Médico de la Universidad de Maryland (UMMC) logró extirpar un tumor espinal a través de la cuenca ocular de una paciente de 19 años, marcando la primera vez que se realiza una cirugía transorbital para abordar un cáncer de médula espinal.
La paciente, Karla Flores, fue diagnosticada con un cordoma, un raro tumor óseo que se desarrolló en la base de su cráneo y se extendió alrededor de su médula espinal. Dada la ubicación crítica del tumor, los enfoques quirúrgicos tradicionales presentaban riesgos significativos, incluyendo parálisis o muerte. Para evitar estos peligros, el neurocirujano Dr. Mohamed Labib y su equipo diseñaron una ruta quirúrgica innovadora a través de la cuenca ocular, creando un "corredor quirúrgico" que permitió acceder al tumor sin dañar estructuras vitales como el tronco encefálico o los vasos sanguíneos principales .
La cirugía, que duró aproximadamente 19 horas, implicó la colaboración de especialistas en neurocirugía, cirugía reconstructiva facial y otorrinolaringología. El Dr. Kalpesh Vakharia, cirujano reconstructivo, realizó incisiones precisas en el interior del párpado inferior y la boca, removiendo parte del hueso orbital y del pómulo para permitir el acceso al tumor. Posteriormente, reconstruyó la cuenca ocular utilizando una placa de titanio y hueso de la cadera de la paciente .
Además de la extirpación del tumor espinal, Flores se sometió a dos procedimientos adicionales para eliminar otro cordoma que rodeaba su tronco encefálico, utilizando técnicas endoscópicas a través del cráneo y la nariz. Tras las cirugías, recibió terapia de radiación con protones para eliminar cualquier célula cancerosa residual y se le realizó una fusión vertebral para estabilizar su columna cervical .
Actualmente, Flores se encuentra en proceso de recuperación, experimentando algunas dificultades con el movimiento de su ojo izquierdo debido a daños nerviosos causados por el tumor. Sin embargo, su pronóstico es favorable, y planea continuar con sus estudios para convertirse en manicurista.
Este caso destaca la importancia de la innovación y la colaboración multidisciplinaria en la medicina moderna, abriendo nuevas posibilidades para el tratamiento de tumores difíciles de alcanzar y mejorando las perspectivas para pacientes con condiciones similares.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.