
Se Realiza el Primer Trasplante de Vejiga Humana
realizó con éxito el primer trasplante de vejiga en un ser humano, los médicos se especializaron en esa técnica por mas de 4 años, con resultados sorprendentes.
El 4 de mayo de 2025, un equipo de cirujanos de UCLA Health y Keck Medicine of USC realizó con éxito el primer trasplante de vejiga en un ser humano. La intervención, llevada a cabo en el Ronald Reagan UCLA Medical Center, fue liderada por el Dr. Nima Nassiri y el Dr. Inderbir Gill, quienes trabajaron durante más de cuatro años en el desarrollo de esta técnica quirúrgica innovadora.
El paciente, Oscar Larrainzar, de 41 años, había perdido la mayor parte de su vejiga debido a un tumor y ambos riñones a causa de un cáncer renal, lo que lo obligó a someterse a diálisis durante siete años. Durante la operación de ocho horas, los cirujanos trasplantaron un riñón y una vejiga de un donante fallecido, conectando ambos órganos con éxito. Los resultados fueron inmediatos: el nuevo riñón comenzó a producir orina que se drenó adecuadamente en la nueva vejiga, eliminando la necesidad de diálisis .
Tradicionalmente, los pacientes con vejigas no funcionales se someten a procedimientos que utilizan segmentos del intestino para crear un reservorio urinario, lo que conlleva riesgos significativos como infecciones y problemas digestivos. El trasplante de vejiga representa una alternativa más fisiológica y podría evitar muchas de estas complicaciones .
Aunque el procedimiento es prometedor, existen incertidumbres sobre la función a largo plazo de la vejiga trasplantada y la necesidad de inmunosupresión continua para prevenir el rechazo del órgano. Sin embargo, Larrainzar ha mostrado una recuperación estable hasta la fecha .
Este trasplante se realizó como parte de un ensayo clínico en UCLA, y los cirujanos esperan realizar más procedimientos similares en el futuro para pacientes cuidadosamente seleccionados con disfunción vesical severa .
El éxito de esta cirugía marca un avance significativo en la medicina de trasplantes y ofrece una nueva esperanza para aquellos que sufren de enfermedades vesicales debilitantes.
Fuentes: The Independent,The Sun, hscnews.usc.edu,New York Post, UCLA Health, The Guardian,
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.