Documentales que ponen rostro a los trabajadores latinos esenciales durante la COVID-19
¿Cómo ponerles rostro a los invisibles trabajadores esenciales que durante el confinamiento han mantenido el servicio a expensas de su salud?
¿Cómo ponerles rostro a los invisibles trabajadores esenciales que durante el confinamiento han mantenido el servicio a expensas de su salud?
El relato oficial ha intentado ocultar esta parte sombría del pasado español, pero un documental recientemente estrenado planta cara a la verdad.
“Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia”, asegura el pontífice en un sorprendente documental que no se limita a “repasar” la vida de Francisco, sino que va mucho más allá.
El nuevo documental, Dibuja Conmigo, muestra a Brendon y su lucha por salir del armario y enfrentarse al arte.
El cineasta Charlie Minn muestra el rostro más humano, brutal y crudo de la Matanza de El Paso en el documental 915, que se estrenará el próximo 9 de octubre.
Antes de caminar por la alfombra roja, Trejo siguió el camino de baldosas amarillas hasta convertirse en Oz.
A sus 97 años, Diana Kennedy es una de las personas que más sabe de comida mexicana y atesora las riquezas culinarias de cada región. Ahora un documental narra su historia.
¿Existe una “última frontera” para los derechos civiles? Un documental aporta todas las claves...
Bajo el título “Mucho Mucho Amor”, el documental llegará a Netflix este verano, después de pasar por los festivales de Sundance y Tribeca.
"In enemy territory" is a documentary by Aljazeera about the two decades that the Peace Community of San José de Apartadó has resisted war.
“En territorio enemigo” es un documental de Aljazeera sobre las dos décadas que la Comunidad de Paz de San José de Apartadó ha resistido a la guerra.
Second part of the conversation with Saúl Alvídrez, the director of the documentary "Chomsky and Mujica", who brought together in one conversation two of the brightest of today minds.
Segunda parte de la conversación con Saúl Alvídrez, el director del documental “Chomsky y Mujica”, quien reunió en una conversación a dos de las mentes más brillantes hoy en día.
We spoke with Saúl Alvídrez, the director of the documentary "Chomsky & Mujica," who brought together two of today's brightest minds in a conversation.
Hablamos con Saúl Alvídrez, el director del documental “Chomsky y Mujica”, quien reunió en una conversación a dos de las mentes más brillantes hoy en día.
Se estrena “Filiberto”, un documental que proyecta la vida revolucionaria y musical del líder machetero puertorriqueño Filiberto Ojeda Ríos.
¿Quién es Daniel Blake? Un tipo trabajador, correcto, sin grandes ambiciones pero decidido a llevar una vida digna, como tantos otros. El problema es que la dignidad, en la sociedad en que vivimos, se ha convertido en un privilegio de pocos.
“Elián,” a recently released documentary about the saga of Elián González, the little Cuban castaway that became a worldwide cause célèbre 17 years ago, is bringing back painful memories of the Cold War-induced bitter political battle between South Florida Cuban-Americans and Cubans on the island. At a time when President Trump seems poised to reverse Barack Obama’s measures and go back to a Cuba policy of hostility and irrationality, the film becomes even more distressing.
La película cuenta la odisea de Elián González, el pequeño náufrago cubano que se convirtió en una causa célebre hace 17 años, y revive dolorosos recuerdos de la amarga batalla que suscitó entre cubanoamericanos del sur de la Florida y los cubanos de la Isla. En un momento en que el presidente Trump amenaza con echar atrás las medidas tomadas por Barack Obama y regresar a una política de hostilidad e irracionalidad hacia Cuba, el filme se hace aún más angustioso.
El director de cine Michael Moore lanzó hoy la nueva página web "TrumpiLeaks" para que la gente denuncie y comparta información sobre el Gobierno del presidente del país, Donald Trump, a fin de "proteger a Estados Unidos de la tiranía".
Desde sátira política e injusticias sociales hasta sus batallas físicas personales y su final aislamiento de la gente, el creativo genio del trabajo de Goya estuvo ampliamente influenciado.
El presentador del programa nocturno de la ABC vivió en carne propia la realidad que enfrentan muchos ciudadanos al acceder a los servicios de salud.
Aunque ninguna película latinoamericana quedó seleccionada entre las 18 candidatas para la Palma de Oro, a diferencia de otros años, esta vez las producciones latinas han participado en otras selecciones del festival.
De Nueva York a Medellín, pasando por Bagdad. Un mismo cielo, tres maneras diferentes de vivir. Una exposición en Glasgow intenta comprender cómo se organizan las ciudades y quién define cómo se ha de vivir en ellas a través de la obra de cuatro artistas contemporáneas, entre ellas, dos latinoamericanas: la colombiana Dora Mejía y la brasileña Clari Ianni.
The recent Republican debacle on health care could prove to be an opportunity. It highlighted, yet again, the complexity of America’s system, which continues to be by far the most expensive and inefficient in the advanced world.