
Carlo Ancelotti: el primer europeo que entrena a Brasil en la era moderna
El técnico italiano llega a la selección con el objetivo de llevarla al Mundial del año que viene.
El nombramiento de Carlo Ancelotti como seleccionador de Brasil marca un hito en la historia del fútbol sudamericano. El técnico italiano, reconocido por su exitosa trayectoria en clubes europeos, se convierte en el primer entrenador europeo en asumir el mando de la 'Canarinha' en la era moderna. Brasil fue dirigida en 1944 por el portugués Jorge Gomes de Lima; no obstante apenas dirigió dos partidos amistosos y tuvo un paso fugaz en el banquillo brasilero.
La designación de Ancelotti, oficializada por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), representa un cambio significativo en la tradición de la selección pentacampeona del mundo.
Ancelotti, de 65 años, dejará su cargo en el Real Madrid al finalizar la temporada 2024-2025 para asumir su nuevo rol con Brasil el 26 de mayo de 2025. Su contrato inicial es por un año, con opción de extensión, y se espera que debute en los partidos de clasificación al Mundial contra Ecuador y Paraguay en junio. El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, destacó que la contratación de Ancelotti es una declaración de intenciones para recuperar el protagonismo mundial del fútbol brasileño.
A lo largo de la historia, varias selecciones latinoamericanas han sido dirigidas por entrenadores europeos. A continuación, se presenta un recuento de algunos de ellos:
Colombia: Carlos Queiroz (Portugal) dirigió a la selección colombiana entre 2019 y 2020. Fue el cuarto entrenador europeo en asumir este cargo, después de Friedrich Donnenfeld (Austria), Toza Veselinović (Yugoslavia) y Blagoje Vidinić (Yugoslavia).
CONTENIDO RELACIONADO
México: Antonio López Herranz (España) estuvo al frente del equipo nacional en las décadas de 1950 y 1960, incluyendo participaciones en los Mundiales de 1954 y 1958.
Perú: Jack Greenwell (Inglaterra) dirigió a la selección peruana en 1938 y la llevó a ganar la Copa América ese mismo año.
Guatemala: En la historia del fútbol guatemalteco, varios entrenadores europeos han ocupado el cargo de seleccionador nacional, incluyendo a José Antonio Ruiz (España) y Walter Claverí (España).
La designación de Ancelotti como seleccionador de Brasil no solo rompe con una tradición de casi un siglo, sino que también refleja la apertura de las federaciones latinoamericanas a enfoques y estilos de dirección diferentes. Su experiencia y palmarés lo convierten en una figura idónea para liderar a la 'Canarinha' en su camino hacia el Mundial de 2026.
Con esta decisión, Brasil busca revitalizar su fútbol y recuperar el protagonismo perdido en los últimos años. La llegada de Ancelotti representa una apuesta ambiciosa por parte de la CBF, que confía en que el técnico italiano pueda guiar a la selección hacia nuevos éxitos en el escenario internacional.([ElHuffPost][1], [Cadena SER][4])
La comunidad futbolística estará atenta al desempeño de Ancelotti al frente de Brasil, porque las expectativas son altas y el margen de error es mínimo. Su capacidad para adaptarse al entorno y sacar lo mejor de una plantilla talentosa será clave para determinar el éxito de esta histórica colaboración entre el fútbol europeo y sudamericano.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.