
Trump lo ha vuelto a hacer: Retrasa los aranceles de la UE hasta el 9 de julio
Este lunes se celebrarán negociaciones para llegar a un acuerdo. El Presidente Macro confía en que los aranceles vuelvan a niveles normales.
El presidente Donald Trump decidió aplazar hasta el 9 de julio la entrada en vigor de los aranceles del 50% que había anunciado contra productos de la Unión Europea, luego de una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El anuncio original de Trump, hecho el viernes pasado, generó una oleada de inquietud en los mercados financieros por el riesgo de recesión e inflación. Aunque los nuevos gravámenes estaban programados para comenzar el 1 de junio, el mandatario aceptó posponerlos tras el llamado de von der Leyen, quien pidió tiempo adicional para avanzar en las negociaciones comerciales entre ambas potencias.
“Acaba de llamarme (...) y me pidió una prórroga de la fecha del 1 de junio. Me dijo que quiere entablar negociaciones serias”, afirmó Trump el domingo a la prensa desde Morristown, Nueva Jersey, antes de abordar el Air Force One. “Yo acepté”, añadió.
Desde su cuenta oficial en la red social X, von der Leyen confirmó que la conversación fue positiva y expresó su disposición a lograr un acuerdo rápido y decisivo. “Para llegar a un buen acuerdo, necesitaremos tiempo hasta el 9 de julio”, escribió. También subrayó que “la UE y Estados Unidos tienen las relaciones comerciales más importantes y estrechas en el mundo”.
Tras la noticia del viernes, las bolsas europeas y estadounidenses registraron caídas. Sin embargo, este lunes, los mercados en Europa reaccionaron con optimismo frente al aplazamiento. El índice CAC 40 de París subió 1,1% y el DAX de Fráncfort avanzó 1,6%, en una jornada en la que las plazas de Londres y Wall Street permanecieron cerradas por festivo.
CONTENIDO RELACIONADO
Analistas señalaron que el patrón de amenaza seguido de retroceso es habitual en la estrategia de Trump. “El mercado parece bailar al son de Trump: primero la amenaza, después un paso atrás, seguido rápidamente de un repunte”, comentó Jochen Stanzl, de CMC Markets, al advertir que los inversionistas suelen anticipar concesiones del mandatario.
Estados Unidos y la Unión Europea habían acordado en principio suspender medidas arancelarias hasta julio para evitar una escalada comercial. Sin embargo, Trump argumentó el viernes que las conversaciones “no están yendo a ninguna parte” y acusó al bloque europeo de aprovecharse de Estados Unidos.
Desde Alemania, el ministro de Finanzas Lars Klingbeil llamó a retomar el diálogo. En declaraciones al diario Bild, afirmó que había hablado con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, sobre la necesidad de evitar nuevas tensiones. “No necesitamos más provocaciones, sino negociaciones serias”, declaró, al tiempo que advirtió que los aranceles “ponen en peligro la economía estadounidense, tanto como la alemana y la europea”.
Con información de AFP
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.