
Seísmo registrado en México no ha provocado daños
El fuerte seísmo que ha afectado a varios estados mexicanos y que ha tenido su epicentro en el suroeste del país según primeros informes.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
El Flamenco toma Barcelona
Mayo 20, 2022"El abogado de Lincoln"
Mayo 20, 2022Meridian Brothers pura salsa
Mayo 20, 2022¿Quién es Matos Moctezuma?
Mayo 20, 2022Diego Luna en Star Wars
Mayo 20, 2022Nuevo sencillo de Camilo
Mayo 19, 2022Restauran murallas en CTG
Mayo 19, 2022Forbes' CIO Next List 2022
Mayo 19, 2022madrugada tras sentir el fuerte seísmo que ha afectado a varios estados
mexicanos.
El fuerte seísmo que ha afectado a varios estados mexicanos y que ha tenido su epicentro en el suroeste del país no ha causado por el momento daños personales ni materiales, según los primeros informes facilitados por los servicios de Protección Civil.
El movimiento telúrico, con una magnitud de 6,4
grados en la
escala de Richter y con epicentro en las costas de Oaxaca, se sintió
a las 2,22 horas locales (7.22 GMT) con distinta intensidad en dicho
estado, situado al suroeste del país, y en otros como los de
Guerrero, Puebla, Estado de México y la capital de la república.
Fuentes
de Protección Civil en Oaxaca informaron de que en
el primer informe de los 570 municipios del estado no se han
encontrado daños materiales de consideración ni se tienen noticias
de heridos.
En cuanto a Ciudad de México, donde numerosas personas salieron a la calle durante unos minutos al sentir el temblor, tan sólo se han constatado cortes en el suministro eléctrico en tres barrios y se siguen patrullando las calles para supervisar el estado de calles y edificios.
CONTENIDO RELACIONADO
El jefe de gobierno (alcalde) del Distrito Federal,
Marcelo
Ebrard, ha informado a través de su página en la red social Twitter
de que no se han registrado daños y que helicópteros de la policía
capitalina, patrullas y el sistema de cámaras supervisaron varios
puntos de la ciudad para descartarlos, publica el diario El
Universal en su página web.
Según la información preliminar
facilitada por el Instituto
Nacional de Sismología, el temblor alcanzó una intensidad de 6,4
grados en la escala de Richter.
Por su parte, el Servicio
Geológico de Estados Unidos situó la
intensidad en 6,5 grados y ubicó el epicentro a unos diez kilómetros
de profundidad en las costas de Oaxaca, a unos 355 kilómetros de la
capital mexicana y a unos 160 kilómetros de Puerto Ángel, en el
litoral oaxaqueño.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.