
La lluvias permitirán que Colombia venda energía a Ecuador
La recuperación de los embalses colombianos contrasta con los bajos niveles de agua en la principal hidroeléctrica ecuatoriana.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Homenaje a la cumbia
Mayo 18, 2022La mejor chef es colombiana
Mayo 18, 2022Tus Palabras Importan
Mayo 18, 2022Un estado de luto constante
Mayo 18, 2022En la sombra del odio
Mayo 18, 2022Fin de la cuarentena
Mayo 18, 2022Prohibición del cuerpo
Mayo 18, 2022Exitosas ejecutivas latinas
Mayo 18, 2022El ministro colombiano de Minas y
Energía,
Hernán Martínez, aseguró este lunes que ante la recuperación de los
embalses se podrá vender electricidad a Ecuador y ayudar a superar
las deficiencias debido al estiaje en la zona de la principal
central hidroeléctrica ecuatoriana.
"Ellos han pedido hasta 7 Gigavatios hora/día, yo pienso que si no le podemos dar todo, podemos darle por lo menos 3 ó 4 Gigavatios hora/día", dijo el funcionario a periodistas.
Martínez indicó que
como en este momento no hay exportaciones a
Venezuela, porque la carga eléctrica que le fue ofrecida para paliar
la crisis energética nunca la tomó, entonces se puede ofrecer a
Ecuador la venta de electricidad.
Martínez señaló, además, que la producción térmica en Colombia se mantendrá hasta que los embalases haya recuperado un nivel óptimo.
CONTENIDO RELACIONADO
El
ministro ecuatoriano de Electricidad, Miguel Calahorrano,
descartó a finales de marzo que su país esté en riesgo de caer en
una crisis energética por el estiaje en la zona de la principal
central hidroeléctrica.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.