
Aplazan despido masivo en Puerto Rico
Se pospondrá hasta enero el despido de 7.191 empleados públicos por errores procesales.
MÁS EN ESTA SECCIÓN
Homenaje a la cumbia
Mayo 18, 2022La mejor chef es colombiana
Mayo 18, 2022Tus Palabras Importan
Mayo 18, 2022Un estado de luto constante
Mayo 18, 2022En la sombra del odio
Mayo 18, 2022Fin de la cuarentena
Mayo 18, 2022Prohibición del cuerpo
Mayo 18, 2022Exitosas ejecutivas latinas
Mayo 18, 2022La Junta de Reestructuración y
Estabilización Fiscal (JREF) de Puerto Rico informó el martes a través de
un comunicado que se pospondrá hasta enero el despido de 7.191
empleados públicos en las agencias gubernamentales en las que no se
siguió el debido proceso legal.
El presidente de la JREF, Carlos García, señaló a través del comunicado que el Ejecutivo volverá a notificar a los empleados públicos sus despidos en las compañías gubernamentales en las que no se siguieron de forma adecuada los pasos establecidos por la ley.
García explicó que un total de 7.191 ceses que hubieran sido
efectivos el próximo viernes se pospondrán hasta en enero de 2010,
lo que significa que esos funcionarios se mantendrán en sus puestos
dos meses más, en palabras de García.
La JREF anunció el 25 de septiembre pasado el despido de 17.000 empleados públicos como medida para reducir un déficit fiscal de cerca de 3.200 millones de dólares.
CONTENIDO RELACIONADO
La medida ha sido duramente criticada por diversos sectores del
país, en especial por los sindicatos, y una huelga general realizada
el pasado 15 de octubre le habría costado 45 millones de dólares a
la economía del país, según la Asociación de Economistas de PuertoRico.
Para el próximo viernes está prevista otra protesta, convocada
por la "Coalición todo Puerto Rico por Puerto Rico" y a la que hoy
anunciaron su apoyo el Frente Amplio de Solidaridad y Lucha (FASyL)
y la Coordinadora Sindical.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.