
Pepe Mujica: Rebelde, Líder, Leyenda
Del calabozo al palacio: la increíble vida de Mujica, muchos lideres lo recuerdan por su humildad y su rebeldía, un cáncer acabo con su vida
José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años en Montevideo, tras decidir no continuar el tratamiento para un cáncer de esófago que se había extendido a su hígado.
Mujica, conocido por su estilo de vida austero y su compromiso con la justicia social, fue una figura emblemática de la izquierda latinoamericana. Durante su presidencia (2010-2015), implementó políticas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, el aborto y la marihuana, convirtiendo a Uruguay en un referente regional.
Antes de su carrera política, Mujica fue miembro del movimiento guerrillero Tupamaros y pasó 14 años en prisión, muchos de ellos en aislamiento, durante la dictadura uruguaya. Tras su liberación en 1985, se integró al sistema democrático, desempeñándose como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, y posteriormente como senador.
Su decisión de rechazar los lujos del poder, viviendo en su modesta granja y donando gran parte de su salario, le valió reconocimiento internacional. En 2023, recibió un reconocimiento de la ONU por su aporte en los procesos de paz en Colombia.
La noticia de su fallecimiento provocó una ola de reacciones en América Latina y Europa. Líderes como Gustavo Petro, presidente de Colombia, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, destacaron su legado y compromiso con la integración latinoamericana.
Pepe Mujica será recordado como un líder que, desde la humildad y la coherencia, dejó una huella imborrable en la política y la sociedad uruguaya y latinoamericana.
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.