Voters in Pennsylvania
El Estado volverá a las urnas el 20 de mayo. (Foto de archivo AFP)

Cerrado el plazo de inscripción para votar en las próximas primarias de Pensilvania

Ayer lunes era el último día para inscribirse en el censo electoral. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las próximas elecciones del 20 de mayo.

MÁS EN ESTA SECCIÓN

Se abrieron las urnas

Todos a las urnas

Antisemitismo en un bar

Francisco y Filadelfia

COMPARTA ESTE CONTENIDO:

Con el cierre del registro de votantes este lunes 5 de mayo, el calendario electoral de Pensilvania entra en su recta decisiva. Las primarias de 2025, que se celebrarán el martes 20 de mayo, permitirán a demócratas y republicanos elegir a sus candidatos para cargos judiciales y municipales de cara a las elecciones generales de noviembre.

Aunque se trata de una elección intermedia, no federal, el impacto local es profundo: en juego están desde concejos municipales y alcaldías hasta vacantes en dos de los tribunales más relevantes del estado —la Corte de la Commonwealth y la Corte Superior.

Según informó el sitio web www.spotlightpa.org, en Pensilvania, las primarias son cerradas. Esto significa que solo pueden votar personas registradas como demócratas o republicanas. Quienes están inscritos como independientes o pertenecen a otros partidos no podrán participar en la selección de candidatos, aunque podrían votar en referendos locales o elecciones especiales si las hay en su jurisdicción.

Quienes cambiaron de partido después del 5 de mayo no podrán votar bajo su nueva afiliación en estas primarias.

Las urnas abrirán el martes 20 de mayo de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. Si está en la fila antes de las 8, tiene derecho a emitir su voto.

Si prefiere votar por correo o está registrado para hacerlo en ausencia, aún está a tiempo: el plazo para solicitar una boleta es hasta el 13 de mayo a las 5:00 p.m., ya sea en línea o por correo postal. Eso sí, las papeletas deben ser recibidas antes del cierre de las urnas el día de las elecciones. Los matasellos no cuentan.

Puede consultar su lugar de votación en el sitio oficial del estado. Si es la primera vez que vota o si ha cambiado de domicilio recientemente, deberá presentar una identificación válida: licencia de conducción, pasaporte, una factura de servicios públicos o una tarjeta de estudiante, entre otras.

Las papeletas varían según el condado y el municipio, pero en todo el estado se elegirán candidatos para:

Corte de la Commonwealth: Un tribunal que trata casos civiles contra el estado y agencias públicas. Tres candidatos compiten por una vacante: Stella Tsai (demócrata), Matthew Wolford (republicano) y Joshua Prince (republicano).

Corte Superior: Encargada de apelaciones en casos civiles, penales y de familia. Hay una vacante y tres candidatos: Brandon P. Neuman (demócrata), Maria Battista (republicana) y Ann Marie Wheatcraft (republicana).

Ambos tribunales son clave para decisiones que afectan directamente a los ciudadanos, como el financiamiento de escuelas públicas, el manejo del voto por correo o la revisión de sentencias penales.

Además, según la localidad, los votantes podrían decidir sobre alcaldías, fiscalías de distrito, juntas escolares, concejos municipales y otras oficinas públicas. Algunos condados, como Filadelfia, Pittsburgh y Montgomery, también tendrán propuestas locales en la boleta.

Si tiene dudas o problemas con su boleta, puede rastrear el estado de su solicitud o de su boleta en línea en el mismo portal oficial de servicios al votante. También puede comunicarse con la oficina electoral de su condado, donde incluso es posible entregar personalmente la papeleta, si así lo prefiere.

Recuerde: si recibió una boleta por correo pero decide votar en persona, deberá llevar la boleta original o estar preparado para votar con una papeleta provisional.

Aunque las elecciones primarias suelen pasar desapercibidas para muchos, definen buena parte del liderazgo local y del sistema judicial en Pensilvania. Estar informado, ejercer el derecho al voto y conocer a los candidatos es clave para una democracia que funcione desde el vecindario hasta el tribunal.