Image Al Dia News
Imagen Ilustrativa Al Dia News

Europa Cambia de Destino: Menos Turistas en EE.UU., Más en Latinoamérica

Países de Europa reducen sus viajes a Estados Unidos y ahora se enfocan en lugares de latinoamerica, estos serian los destinos preferidos por los Europeos

MÁS EN ESTA SECCIÓN

Guerra salarial de la IA

La gran manzana nuclear

Un nuevo "American Dream"

Pensilvania, IA y nube

Indignación en Harvard

COMPARTA ESTE CONTENIDO:

Europa gira hacia el sur: declive del turismo europeo en EE.UU. y auge de Latinoamérica

Por: Alejandra Legarda | Especial para  Al Dia News

Mientras el verano de 2025 se perfila como una temporada alta para el turismo global, Estados Unidos enfrenta un fenómeno que preocupa a las aerolíneas, agencias de viaje y autoridades del sector: el enfriamiento del interés europeo por visitar el país. La caída del turismo transatlántico se está consolidando como una tendencia, y los destinos latinoamericanos emergen como los grandes beneficiados.

Según el último informe de Tourism Economics, las reservas de vuelos desde Europa hacia Estados Unidos para el periodo mayo-julio han caído un 10 % interanual. Solo en abril, las reservas para mayo ya mostraban una baja del 9,5 %, con proyecciones aún más sombrías para junio (-10,8 %) y julio (-13 %). A nivel anual, se anticipa una disminución del 8,7 % en las llegadas internacionales, con un impacto económico estimado en 8.500 millones de dólares menos en ingresos turísticos para EE.UU. (Tourism Economics, 2025).

Entre las causas, destacan la complejidad para obtener visados, el endurecimiento de los controles fronterizos, el clima político percibido como hostil y las reiteradas advertencias de seguridad emitidas por gobiernos europeos. Estos factores han llevado a que aerolíneas emblemáticas reconfiguren su mapa de conexiones.

Lufthansa, por ejemplo, ha reducido vuelos hacia Nueva York, Miami y Chicago, destinando sus aeronaves a rutas con mayor demanda como India, Japón y Grecia. British Airways suspendió su conexión con Las Vegas y recortó frecuencias hacia Orlando y Filadelfia, priorizando destinos mediterráneos como Atenas y Málaga (Travel and Tour, 2025).

La situación se replica en otras compañías. Air France canceló su ruta a Seattle y disminuyó su presencia en Washington D.C., mientras KLM recortó vuelos a San Francisco y Boston para fortalecer conexiones con Asia y Europa del Este. Iberia, desde España, abandonó sus planes para una nueva ruta a Dallas y redujo vuelos a Chicago, reforzando en cambio sus rutas hacia Bogotá, Lima y Buenos Aires, donde la demanda ha crecido de forma sostenida (Agencias de viajes Europa, 2025).

Scandinavian Airlines (SAS), por su parte, eliminó sus rutas desde Oslo y Copenhague hacia EE.UU., centrando sus esfuerzos en destinos vacacionales dentro del continente europeo.

Este redireccionamiento no solo refleja una nueva geografía del turismo, sino también una reconfiguración de prioridades. Los viajeros europeos parecen buscar experiencias más accesibles, culturalmente afines y menos tensas a nivel político o migratorio. Latinoamérica, con su riqueza natural, apertura al visitante y conectividad creciente, se perfila como el nuevo imán turístico del hemisferio occidental.

Fuentes consultadas:

  • Tourism Economics Report, mayo 2025

  • Travel and Tour, edición abril-junio 2025

  • Testimonios de agencias de viajes en París, Madrid, Londres y Copenhague