Image Al Dia News
Imagen Ilustrativa Al Dia News

¿Por Que Ford Cierra Algunas Fábricas en EEUU?

El 2025 ha puesto al descubierto una vulnerabilidad recurrente en la cadena de suministro automotriz y la dependencia crítica de Ford Motor con China.

MÁS EN ESTA SECCIÓN

¿Quién cosecha ahora?

Se une a la ola nuclear

COMPARTA ESTE CONTENIDO:

El 2025 ha puesto al descubierto una vulnerabilidad recurrente en la cadena de suministro automotriz: la dependencia crítica de Ford Motor Company del flujo de minerales raros, especialmente desde China. El resultado ha sido una realidad operativa a “día a día” que incluso ha obligado a detener temporalmente plantas en Estados Unidos.

El CEO Jim Farley reconoció en una entrevista con Bloomberg: “It’s day to day… We have had to shut down factories. It’s hand‑to‑mouth right now” . El cierre de una planta en Chicago, dedicada al modelo Explorer, se prolongó durante una semana en mayo. Según datos de CBS News y Bloomberg, cerca del 90 % de las tierras raras utilizadas por fabricantes estadounidenses proviene de China.

El problema escaló en abril cuando Pekín introdujo restricciones y un nuevo proceso de licencias para exportación, reduciendo drásticamente envíos de imanes permanentes, esenciales para motores eléctricos y sistemas auxiliares . En solo unas semanas, las exportaciones mundiales de estos materiales se redujeron a la mitad.

El impacto no se limita a Ford. La alianza MEMA junto a grandes fabricantes como GM, Toyota y VW advirtió que la interrupción de componentes críticos —sensores, alternadores, cinturones de seguridad— podría paralizar líneas de producción. En Europa, la situación ya derivó en cierres y suspensiones temporales en varias plantas .

Ante este escenario, Ford y otros fabricantes han intensificado la búsqueda de proveedores alternativos. En Europa, empresas como Rainbow Rare Earths exploran nuevos proyectos en Sudáfrica, aunque la producción no se espera hasta 2027. Mientras, EE. UU. ha aumentado inversiones y estrategias con aliados como Australia y Canadá para diversificar el abastecimiento.

En estados como Oklahoma ya se desarrollan refinerías y centros de procesamiento de minerales críticos, con apoyo federal para reducir la dependencia china. No obstante, expertos insisten en que la solución de fondo requiere una inversión sostenida y coordinación internacional al nivel del G7 .

Conclusión

El último trimestre pone de manifiesto algo evidente: una sola fuente de minerales raros convierte incluso plantas consolidadas en piezas frágiles de una cadena global. Para Ford, el reto ya es operativo; para la industria, se trata de repensar su estructura geopolítica y reforzar la resiliencia. La transición hacia una industria automotriz más sostenible e independiente depende hoy tanto del litio, el cobalto y las baterías como del control estratégico de materias primas críticas.