
📚 AL DÍA Recomienda: Para Mayo
Historias latinas de resiliencia, innovación y memoria.
Este mes, destacamos libros que elevan las voces latinas a través de generaciones: desde movimientos juveniles en el ámbito tecnológico hasta clásicos literarios atemporales. Estas obras celebran la identidad, desafían la desigualdad y rinden homenaje a los legados que han moldeado nuestro canon cultural.
📖 En memoria: Mario Vargas Llosa (1936–2025)
Honramos el legado del Nobel peruano Mario Vargas Llosa, uno de los autores más influyentes de América Latina. Para mayo, recomendamos dos de sus novelas más poderosas: La ciudad y los perros, una crítica contundente a la violencia y el autoritarismo en la vida militar, y La fiesta del Chivo, una escalofriante exploración de la dictadura y la memoria histórica en República Dominicana. Su obra transformó la literatura en el mundo hispanohablante—que su voz siga resonando.

1. ¡Conectados! de Jean J. Ryoo y Jane Margolis
Una novela gráfica en español donde adolescentes enfrentan el sesgo algorítmico y la desigualdad tecnológica. Una lectura esencial para estudiantes, educadores y agentes de cambio.
[Disponible mañana el 29 de abril – Preventa en MIT Press]
CONTENIDO RELACIONADO

2. El hombre que podía mover las nubes de Ingrid Rojas Contreras
Un luminoso libro de memorias sobre la herencia espiritual, el misticismo y la salud mental—perfecto para reflexionar durante el Mes de Concienciación sobre la Salud Mental.

3. De mujeres y sal de Gabriela Garcia
A través de generaciones de mujeres cubanas y salvadoreñas, esta novela explora el amor, la migración y la fortaleza de madres e hijas.

4. Mi lenguaje roto de Quiara Alegría Hudes
Las memorias de una dramaturga nacida en Filadelfia, que entrelaza inglés y español para explorar la identidad puertorriqueña, la feminidad y la voz propia.
Este es nuestro estante de lectura para mayo en AL DÍA.
Acompáñanos mientras celebramos las voces latinas que inspiran, resisten e imaginan un futuro más justo. 📚✨
¡Feliz lectura!
DEJE UN COMENTARIO:
¡Únete a la discusión! Deja un comentario.