Castle of a Disney park in France.
Disney tiene instalaciones de atracciones en varias partes del mundo. Este es uno de sus castillos en Francia (Foto de archivo / AFP).

Disney llega a Abu Dhabi

El gigante del entretenimiento abrirá su séptimo parque temático en la isla de Yas, en colaboración con el grupo emiratí Miral.

MÁS EN ESTA SECCIÓN

Artistas contra Trump

COMPARTA ESTE CONTENIDO:

Disney expande su reino de fantasía al corazón del Golfo Pérsico. La compañía estadounidense anunció este miércoles la construcción de un nuevo parque temático en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, marcando así un nuevo capítulo en su estrategia global de entretenimiento inmersivo.

El nuevo complejo, que se levantará en la isla Yas —hogar de otras atracciones como Ferrari World y Warner Brothers World—, será desarrollado en asociación con el grupo local Miral, conocido por su rol en convertir a Abu Dabi en un centro turístico y cultural de primer nivel.

“Disneyland Abu Dabi será auténticamente Disney y distintivamente emiratí”, aseguró Robert Iger, director general de The Walt Disney Company. La promesa, según el comunicado oficial, es combinar los íconos y narrativas clásicas de la compañía con “la vibrante cultura, la costa impresionante y la arquitectura imponente” de la región.

Aunque la fecha de inauguración aún no ha sido revelada, la apuesta de Disney es clara: conquistar un mercado emergente que sirve como punto de conexión para millones de turistas provenientes de Medio Oriente, África, India, Europa y más allá. Iger también destacó que para muchos potenciales visitantes, llegar a los parques existentes —en California, Florida, Tokio, París, Hong Kong y Shanghái— puede ser largo y costoso.

Una alianza estratégica con sabor local

En una movida poco común para Disney, será el socio emiratí Miral quien financiará, construirá y operará el nuevo parque, con supervisión de la compañía estadounidense. “Estamos muy seguros en esta parte del mundo, con este socio, de que este es el arreglo comercial apropiado”, afirmó Josh D’Amaro, presidente de Disney Experiences, en entrevista con The Hollywood Reporter.

D’Amaro también aseguró que se tratará del parque “más moderno y tecnológicamente avanzado” de la marca, lo que podría consolidar a Abu Dabi como un hub global del entretenimiento familiar de lujo.

Contexto favorable y expansión sostenida

El anuncio llega acompañado de buenas noticias financieras para la empresa. En su reporte trimestral más reciente, Disney superó las expectativas del mercado: sus ingresos crecieron 7% y alcanzaron los 23.600 millones de dólares, mientras que su plataforma Disney+ sumó 1,4 millones de nuevos suscriptores, alcanzando los 126 millones.

El segmento de Parques y Experiencias también reportó un sólido desempeño. Los ingresos alcanzaron los 8.900 millones de dólares, con un aumento del 13% en los beneficios operativos nacionales, que totalizaron 1.800 millones.

La elección de los Emiratos Árabes Unidos como nueva sede no solo responde a razones comerciales. El anuncio se produce justo antes de la gira de Donald Trump por Medio Oriente, que incluye paradas en Arabia Saudita, Catar y los propios Emiratos. En un momento de tensiones globales y realineamientos estratégicos, la decisión parece reforzar los vínculos diplomáticos y comerciales entre Washington y Abu Dabi.

Con esta apuesta, Disney no solo suma una nueva estrella a su mapa global, sino que también se posiciona en una región clave para el futuro del turismo y el entretenimiento inmersivo.

Con información de AFP