Brett Kavanaugh: What Trump inherited from Bush
From his nomination to the decisive vote of Susan Collins, everything that revolves around new Supreme Court Justice Brett Kavanaugh is the continuation of a macabre GOP strategy.
From his nomination to the decisive vote of Susan Collins, everything that revolves around new Supreme Court Justice Brett Kavanaugh is the continuation of a macabre GOP strategy.
Desde su nominación hasta el voto decisivo de Susan Collins, todo lo que gira en torno al nuevo juez de la Corte Suprema de Justicia, Brett Kavanaugh, es la prolongación de una macabra estrategia del GOP.
Last Thursday, the president announced new changes in his cabinet, writing on Twitter that he would replace H.R McMaster with the former ambassador to the United Nations, John Bolton, in the position of National Security Adviser.
El pasado jueves, el presidente anunció nuevos cambios en su gabinete, escribiendo en Twitter que sustituiría a H.R McMaster por el ex embajador ante las Naciones Unidas, John Bolton, en el puesto de Asesor Nacional en Seguridad Nacional.
La Cámara de Representantes se prepara para votar esta semana sobre un paquete presupuestario para el año fiscal 2018, que incluye los 1.600 millones de dólares que solicitó la Casa Blanca para empezar a construir un muro entre Estados Unidos y México.
Drawing upon two years’ worth of impertinent comments, offensive tweets and harmful policy positions, Donald Trump can aptly be described with a number of words that end in “-ist.”
Protectionist. Nativist. Misogynist. Racist.
Ya casi con dos años de comentarios impertinentes, tuits ofensivos y posturas políticas perjudiciales, se podría describir a Donald Trump con varios adjetivos.
Proteccionista. Nacionalista. Racista. Misógino.
In Washington, there is a conventional wisdom on North Korea that spans both parties and much of elite opinion. It goes roughly like this: North Korea is the world’s most bizarre country, run by a crackpot dictator with a strange haircut. He is unpredictable and irrational and cannot be negotiated with. Eventually this weird and cruel regime will collapse. Meanwhile, the only solution is more and more pressure. But what if the conventional wisdom is wrong?
En Washington hay una sabiduría convencional sobre Corea del Norte que alcanza a ambos partidos y a la mayoría de la opinión de las élites. Esto sería más o menos así: Corea del Norte es el país más extraño del mundo, gobernado por un dictador excéntrico con un raro corte de pelo. Él es impredecible e irracional y no se puede negociar con esta persona. A la larga, este régimen extraño y cruel colapsará. Mientras tanto, la única solución es más y más presión. Pero ¿Qué sucede si la sabiduría convencional se equivoca?
The release of the Iraqi city of Mosul and the death of the leader of the terrorist group, Abu Bakr al-Baghdadi, could mean the weakening of the new Caliphate and the possibility of restoring peace in the Middle East in the near future.
La liberación de la ciudad iraquí de Mosul y la muerte del líder del grupo terrorista, Abu Bakr al-Baghdadi, suponen la debilitación del nuevo Califato y la posibilidad de restaurar la paz en el Oriente Medio en un futuro no tan lejano.
Es el verano de nuestro descontento. Mientras los norteamericanos celebran el 4 de julio, están enojados con sus dirigentes, enojados con su gobierno y enojados los unos con los otros. Una reciente encuesta de Pew halla que “la confianza de la población en el gobierno sigue en un punto bajo casi histórico.” Sólo un 20 por ciento confía que el gobierno “haga lo correcto casi siempre o la mayor parte del tiempo.” En 2000 esas cifras eran de un 40 por ciento y a comienzos de la década de 1960 de casi un 80 por ciento. Se ha producido una pérdida a largo plazo.
Donald Trump regresó de su primer viaje al exterior convencido de que había unificado a los aliados árabes históricos de Estados Unidos, que había dado un fuerte golpe contra el terrorismo y que había calmado las aguas de un Oriente Medio ingobernable. Desde ese entonces hemos visto una serie de ataques terroristas en Europa y en el Oriente Medio y una división abierta dentro del mundo árabe. ¿Qué está sucediendo?
El primer viaje como Presidente de Los Estados Unidos de Donald Trump ha iniciado con una peregrinación por los lugares más importantes para los tres pilares religiosos del mundo, entre los días 20 y 24 de mayo.
Los Martes con Toomey asumen su nueva lucha: la inmigración.