
Puerto Rico, nueva sesión, mismo tema estancado

Una consulta popular sobre el estatus político de la isla podría llevarse a cabo este año.

La Asamblea Legislativa, Senado y Cámara de Representantes inician este lunes la segunda sesión del ejercicio en la que se espera como tema más destacado la posible celebración de una consulta popular sobre el estatus político de Puerto Rico.
El gobernador Luis Fortuño anunció el pasado marzo la celebración de dos consultas populares sobre el estatus político de la isla, una de las cuales podría llevarse a cabo antes de final de año, si el proyecto es aprobado por la Legislatura
La primera consulta servirá para preguntar a los puertorriqueños si quieren la anexión a Estados Unidos, la independencia o la libre asociación, mientras que en la segunda las opciones serán la que resulte ganadora en la primera y el actual estatus de estado libre asociado al país norteamericano.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González, anunció hoy la creación de la "Comisión Especial Para Estudiar el Estatus Político de Puerto Rico", destinada, dijo, a solucionar el "centenario dilema del estatus político de la isla".
La Comisión Especial de la Cámara de Representantes de Puerto Rico tendrá jurisdicción para estudiar los proyectos, resoluciones, mensajes, peticiones, documentos o cualquier otro tipo de delegación relacionada con el asunto del estatus político de Puerto Rico.
La segunda parte de la sesión legislativa del año tiene otros temas destacados como la propuesta de un nuevo Código Penal que traería, en caso de aprobarse, penas más severas y predeterminadas, con el objetivo de reducir el grado de discreción de que disponen actualmente los jueces.
Fortuño, que promueve el nuevo Código Penal con el apoyo del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el poder, explicó que éste elevaría los castigos en delitos como homicidio, agresión grave, secuestro agravado, robo, agresión sexual y fraude electrónico, entre otros.
Otro asunto de relevancia que se espera aborde y pueda aprobar en esta sesión la Asamblea Legislativa es un polémico proyecto de ley que establecería un toque de queda para los menores de edad.
El proyecto 3275 estipula que entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana se establezca un toque de queda en las zonas de alta incidencia criminal, a determinar por una junta formada por el jefe de la Policía y los secretarios de los departamentos de Familia y Corrección.
Proyectos de Educación y Medio Ambiente está también previsto que se aborden durante la segunda sesión legislativa del año.
¿Que piensas de este artículo?