
Doctor, ¿es esto un infarto cerebral?
A pesar de ser la quinta causa de fallecimiento en Estados Unidos, mucha gente desconoce sus síntomas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que cada año 15 millones de personas sufren un evento vascular cerebral. Entre ellos 5 millones de personas fallecen y otros 5 quedarán discapacitadas de por vida. En Estados Unidos los infartos cerebrales ocupan la quinta causa de fallecimientos, y los fallecimientos de latinos por esta causa se incrementaron un 6% anualmente de 2013 a 2015.
¿Sabes lo que es un infarto cerebral?
Accidente cerebrovascular, infarto cerebral, ictus. Son diferentes nombres para un mismo problema. A pesar de que es un problema común de nuestro tiempo, todavía mucha gente desconoce de qué se trata. El infarto cerebral ocurre cuando la sangre no puede llegar a una parte del cerebro o cuando uno de los vasos sanguíneos del cerebro estalla. Este evento puede tener diferentes resultados. Dependiendo del tipo de lesión, la zona donde se produce y el tiempo que se tarda en asistir al enfermo, puede tener como resultado un daño cerebral duradero, lesiones para toda la vida o incluso la muerte.
Cuando el cerebro se queda sin aire
El cerebro necesita oxígeno para funcionar. Por ello necesita que llegue a él sangre rica en oxígeno. Cuando esta no llega el cerebro es incapaz de seguir funcionando, por lo que comienza a dejar de atender algunas de sus obligaciones, tales como la digestión, la respiración, la coordinación o la vista. Es por ello que, dependiendo de la zona del cerebro dañada, los síntomas comenzarán a mostrarse en una zona o otra del cuerpo.
Señales de alarma
En caso de un infarto cerebral y dependiendo de la zona del cerebro que se viera afectada, podrán visualizarse los siguientes síntomas:
Uno de los lados de la cara parece no tener movimiento y estar paralizado
Pérdida de la fuerza o de la sensibilidad en uno de los dos lados del cuerpo
Problemas para expresarse
Alteración de la visión
CONTENIDO RELACIONADO
Dolor de cabeza
¿Qué hacer en caso de reconocer estos síntomas?
En el caso de un infarto cerebral, cada minuto que pasa cuenta. Es por ello que debes actuar con rapidez. Si es otra persona la que lo está sufriendo, confirma rápidamente los síntomas de esta manera:
Pide a la persona que sonría
Pide a la persona que levante los dos brazos
Hazle una pregunta fácil
Si reconoces que algo no va bien, llama rápidamente a los servicios de emergencia. Recuerda que cada minuto que pasa la lesión se agrava.
DEJE UN COMENTARIO: